En la quincena de abril del 2020 Chile y Australia llevaban los mismos casos de Covid-19: 6.300. Los primeros días de mayo, Australia alcanzó 6.700 casos y Chile se disparó a los 17 mil. El primero de mayo en Australia no se registraron nuevos casos adquiridos localmente y la curva venía aplanándose, mientras que en Chile aumentaba exponencialmente pero la pregunta es una: ¿Qué hicieron distinto ambos países?
Mientras acá el Gobierno australiano seguía teniendo restricciones: tiendas no esenciales cerradas, playas y parques nacionales cerrados, multas altísimas por salir con motivo que no sea trabajo, compra o deporte, etc. y prohibición de reuniones en casa con más de UNA persona externa a la vivienda, entre otras; en Chile las fronteras seguían abiertas, permitiendo el libre tránsito de pasajeros desde, hacia y con conexiones en Chile.
En todo Australia, tuvimos un fin de semana largo de 5 días por Pascua de Resurrección y el gobierno anunció controles y multas a quienes se desplazarán sobre “X” cantidad de kilómetros de su lugar de residencia. Las multas iban desde los A$11.000 (cerca de 6 millones chilenos) y 6 meses de cárcel. ¿Creen que la gente salió? ¡NO!

Hay muchos locales que se han visto afectados. Industrias completas han cerrado como hotelería y turismo, pero todos sabían que era necesario el pseudo lockdown para reducir la curva y que regresemos a la normalidad tan pronto como sea posible.
Y el 02 de mayo se comenzaron a levantar restricciones. En todo este período han habido nuevas muertes sí, pero los nuevos infectados son poquísimos. Desde ayer puedes visitar familia o amigos (máximo 2 adultos + niños) que no vivan en la misma casa y en 10 días comienzan a reabrir escuelas y algunas tiendas no esenciales como salones de belleza siempre y cuando se mantenga la distancia social y las medidas de higiene y salud.
Los gobiernos de Chile y Australia son de la misma cuerda: derecha neoliberal. Acá no querían cerrar todo porque no querían deprimir la economía, anunciaron paquetes de ayuda para ciudadanos y residentes. Y luego a las visas temporales. Todos nosotros pudimos acceder a un retiro anticipado de la Superannuation y sin retención de impuestos según la visa que tengas.
N. de R: Para que se hagan una idea, la Superannuation es en esencia el mismo sistema previsional que se maneja en Chile. El dinero de los trabajadores se entrega a empresas administradoras que invierten los fondos en la bolsa, tu puedes eligir donde se invierten.
¿Qué es lo distinto? Están altamente reguladas y acá los aportes son con cargo al empleador y no salen del sueldo del trabajador. Tal como en Chile existe el APV, en Australia si uno quiere aportar más a su fondo de pensiones, lo puede hacer voluntariamente.
Si todo sigue en la misma línea, deberíamos volver a la normalidad en junio. Pero las fronteras seguirán cerradas (hasta mayo 2020 se hablaba que pudiesen estar cerradas hasta, al menos, Navidad del 2020). El motivo es simple, no quieren que ocurra lo de Singapur que aplanaron la curva, reabrieron sus fronteras y tuvieron una segunda ola de contagios.
Incluso, el gobierno australiano lanzó una APP (Covid Safe) que te permite saber si el lugar que visitaste (supermercado, farmacia u otro) ha tenido la visita de algún contagiado. Increíble pero cierto. Han destinado muchos recursos a la trazabalidad, de manera que si hay algún nuevo caso adquirido localmente puedan hacer seguimiento de inmediato. Es mas, cada lugar que tu visitas tiene un código QR conectado a la aplicación de Services NSW y el NSW Health Department para hacer seguimiento de las personas.
No se puede desconocer que ha sido tremendamente agotador emocionalmente y aburrido este proceso, pero tomaron buenas decisiones y eso permitió que después de casi dos meses, todo haya funcionado relativamente normal.
Otro hecho que contribuyó a tener los casos relativamente aislados es que los Premier de cada estado, a excepción de NSW (donde está Sydney) cerraron sus fronteras. Desde abril del 2020 que hubo restricción de desplazamiento dentro de Australia también.
El 7 de mayo 2020, el Prime Minister Scott Morrison habló en conferencia de prensa y mencionó los pasos para volver a la normalidad. El lunes 11 de mayo 2020 empezó la primera:
– Trabajar desde casa si es posible.
– Reuniones de hasta 10 personas fuera de casa (hoy es de 4 max).
– Visitas en casa 5 personas max.
– Viajes locales permitidos.

Se calcula que cada una de las etapas tomará 3 semanas, así que si todo sale según el Gobierno se está proyectando que todo volverá a la normalidad en 9 semanas. Lo más importante es que no todos los estados estaban de acuerdo con estas medidas. Pero, al menos, ellos tenían la opción de diseñar su propia estrategia de acuerdo a sus condiciones particulares.
De todas maneras, las evaluaciones serán cada 21 días para medir el progreso de las medidas y ahí se definirá. La “normalidad” calculan que debiera retornar en julio 2020 pero las fronteras permanecerán cerradas.
Les pongo un ejemplo del trabajo del Gobierno en espacios públicos:
- Mayoría de los semáforos tiene ese logo para que no presionen el botón, por tanto menos posibilidad de contagio y personal de limpieza en el tren limpiando pasamanos y manillas a cualquier hora del día, etc.
- Australia al 14 de mayo reportó 16 nuevos casos, lo que fue bastante considerando que al inicio del mes estaba reportando menos de 6 casos por día. Aún así el número es mínimo considerando que desde el brote de la pandemia sólo hay 6.980 contagiados y más de 6.200 recuperados.
- Hay stickers en los buses para que se respete la distancia social y la gente se siente en los logos verdes «Sit here».