
El viaje para conocer Machu Picchu, una de las Siete Maravillas del Mundo, requiere de mucha planificación. No basta con reservar los boletos aéreos, hostales u hoteles -según su presupuesto-, sino que además debe tomar una serie de decisiones antes de siquiera subirse al avión como:
a) Qué día quiere recorrer la Ciudadela de Machu Picchu?
b) Planea hacer el ascenso a Waynapicchu o a la Montaña de Machu Picchu?
c) Quiere hacer ambas subidas? Entonces deberá quedarse más días. Es imposible hacer ambas el mismo día.
A partir de estas sencillas preguntas es más fácil poder organizar el resto del viaje.

Los tickets a Machu Picchu se venden con meses de anticipación. Desde el año 2018 el Gobierno del Perú restringió el acceso a los visitantes para apoyar la conservación de la civilización incaica. Por ello, decidieron habilitar la venta de sólo 800 tickets diarios para subir a la Montaña Machu Picchu; en cambio para Waynapicchu son sólo 200 boletos por día.
Si llegas a Aguascalientes y no tienes ticket comprado previamente, sólo podrás acceder a la Ciudadela pagando US$65 por el ticket de acceso. Los boletos para Machu Picchu + Waynapicchu o Machu Picchu + Montaña tienen un valor de US$80 (febrero 2021), eso sí cuando yo viajé tuve que pagar US$91 (septiembre 2018). A veces, en la oficina turística del pueblo puedes tener suerte y obtener un cupo de alguien que haya decidido cancelar o pidió su reembolso.

Los horarios de acceso son muy estrictos: para la Montaña de 7 a 8 am y de 9 a 10am; mientras que para Waynapicchu de 7 a 8m y de 10 a 11am. Esto hace sentido porque pese a que se permiten 800 y 200 visitantes, respectivamente, al mismo tiempo no se permiten más de 200 y 100 respectivamente. Lo más importante: DEBES SER PUNTUAL. Así que toma las precauciones porque si no llegas a tiempo para la subida, pierdes tu cupo.

El pueblito de Machu Picchu, Aguas calientes, se recorre en medio día. Está lleno de hostales, restaurantes y tiendas de souvenirs. Tal como gran parte de las ciudades en Latinoamérica tiene todo su centro civico alrededor de la plaza: Iglesia, oficinas gubernamentales y negocios variados. Es pequeña pero se disfruta demasiado, aquí te puedes sacar la típica fotografía con el logo de madera.
