Después de todo lo que hiciste para llegar al pueblo de Aguascalientes, al fin llegó el día de conocer una de las Siete Maravillas del Mundo: Machu Picchu.

Todo lo que leerás a continuación no son más que datos prácticos para hacer de tu subida una experiencia inolvidable:
¿Còmo se puede subir a Machu Picchu?
1. El tícket para subir en bus se compra en la oficina turística de Aguascalientes. Los buses comienzan a salir desde las 5:30 am (tienen un valor de US$ 48 roundtrip). La gente de instala a hacer la fila en la entrada del pueblo a eso de las 4:30 am y puede extenderse a lo largo de la línea del tren.
Avanza rápido, pero por lo general la espera rondea los 45 minutos.
2. Si lo tuyo es el trekking y no quieres perderte ni un detalle de la subida a Machu Picchu puedes subir el sendero caminando. Esto se recomienda solo en caso de no subir Waynapicchu ni la Montaña, si no, es matarse en vano y le agregas un cansancio extra que te puede pasar la cuenta en la subida importante.
Si tienes condición atlética te recomendaría hacer el recorrido en tu regreso a Aguascalientes.
Recomendaciones:
a) Si es que va a subir Waynapicchu o Montaña Machu Picchu utiliza ropa deportiva. No sea como Paulina que, pese a que lo hice en septiembre, había mucha humedad y tuve la fatal idea de subir con jeans. Ese día pasamos por todos los climas en nuestro ascenso: nublado, sol y lluvia.

b) Lleve lo necesario: buenas zapatillas de trekking, bloqueador solar, un gorro, botella de agua (ojalá de 1 litro), lleve los tickets impresos y su pasaporte, suba ligero: banano o bolso pequeño con todos sus implementos será suficiente.
c) Duerma y descanse lo suficiente. Parece una recomendación de perogrullo, pero si es que va a hacer un desgaste físico de esa envergadura y además alcanzará a lo menos 2.800 msnm. lo más aconsejable es dormir 8 horas, hidratarse pero sin alcohol y alimentarse liviano la noche anterior.
d) Cargue celular y camara fotográfica. No se querrá perder nada de esta histórica visita a Machu Picchu y uno de los errores más comunes es que se quedan sin bateria en medio del recorrido porque es demasiado fotografiable.