Más de 10 mil metros cuadrados de salineras donde trabajan familias completas en la extracción del mineral que luego es comercializado en la pequeña localidad de Maras.

La sal se trabaja en solo una época del año (seco) ya que durante las lluvias, las salineras se hidratan y luego hay que esperar que drene en los cajones para poder sacarla. El sistema de extracción es muy artesanal, aún se ven a las personas mayores cargando grandes sacos cerro arriba para luego ser llevadas al centro de trabajo.
.

👉🏻 Tip: Se puede acceder vía tour al Valle Sagrado (70 soles, 14mil pesos chilenos) pagando la entrada adicional de 10 soles. O si arrienda vehículo la ruta es bien compleja. En el tour conocerá la sala de venta donde venden chocolate hecho con sal. ¿El problema? Es poco tiempo y vale la pena dedicarle algo más.