Whitsundays Island, Queensland

¿Alguna vez has escuchado que existe el paraíso en la tierra? Esta es la descripción perfecta para Whitsundays Island. Es el paraíso terrenal y uno de los puntos imperdibles de cualquier viaje turístico alrededor de Australia.

Whiteheaven at Whitsundays Island, QLD. Photo taken: @lapaulideviaje

Whitsundays Island es parte de un grupo de 74 islas ubicado en el centro del estado de Queensland, a 926 kilómetros al norte de Brisbane. La Gran Barrera del Coral, perteneciente al Parque Nacional Islas Whitsundays fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1981 por la UNESCO.

Esta región fue antiguamente poblada por el pueblo aborígen Ngaro que se puede seguir hasta 8 mil años atrás. Actualmente cuenta con una población de 1.600 habitantes y una población flotante que hace casi doblar su número.

Las islas Whitsundays está lleno de hermosas bahías con aguas cristalinas y arena blanca, clima tropical y densos bosques que permiten disfrutar de vistas inigualables.

La Gran Barrera del Coral es uno de los atractivos turísticos más demandados en esta zona de Australia, donde se pueden observar los corales, tortugas marinas, aves migratorias y el desplazamiento de las ballenas y delfines desde mayo a septiembre.

Por su clima topical se puede visitar durante todo el año con temperaturas cálidas y una amplia gama de paquetes turísticos que van desde hostales ubicados en Airlie Beach hasta el lujoso resort en Hamilton Island.

Cientos de migrantes bajo la Working Holiday visa se mueven hasta este punto para trabajar en la industria de hotelería y turismo para completar sus 88 días de trabajo en zonas remotas para extender su extendía a un segundo año en Australia. Es el escenario paradisíaco para cumplir con este requerimiento.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: